Percepciones de utilidad y preparación para el Examen Nacional de Medicina en 10 facultades peruanas, 2017
RESUMEN
Introducción:
El Examen Nacional de Medicina (ENAM) es una prueba obligatoria que rinden los estudiantes al finalizar el internado médico; con los cambios de ley ahora sirve como requisito para realizar el Servicio Rural y Urbano-Marginal en Salud.
Objetivo:
Determinar las percepciones de utilidad y preparación para el ENAM en 10 facultades de medicina peruanas.
Metodología:
Estudio transversal analítico que se basó en 11 preguntas de una encuesta autoaplicada, con un alfa de Cronbach de 0,65. Se cruzó dichas variables según el tipo de universidad, año de estudios y si ha repetido cursos; esto con los modelos lineales generalizados.
El 92% sabía que es el ENAM, el 82% para qué servía, el 74% pensaba que lo aprobaría y el 27% percibía que los conocimientos que le daban en su universidad eran suficientes para rendirlo. El año de estudios fue la variable que más se relacionó con los conocimientos y percepciones acerca del ENAM, pero también se encontraron algunas diferencias según el tipo de universidad y el haber reprobado un curso anteriormente.
El ENAM sigue siendo el más importante examen de medicina a nivel nacional, ya que compara el nivel de enseñanza entre universidades y ahora sirve para poder realizar el Servicio Rural y Urbano-Marginal en Salud. La mayoría sabía qué era y para qué servía, pero la minoría pensaba que lo podría aprobar o que los conocimientos que recibían eran suficientes; siendo ocasionalmente influido por el año de estudios y en menor medida por otras variables.
NOMBRE DE LA REVISTA
Educación Médica
BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE
Scopus, Medes
TIPO DE MANUSCRITO
Observacional Analítico Transversal
IDIOMA
Español
AUTORES DE LA SOCIEDAD
Leonardo Albitres-Flores, Franklyn Ruiz Urbina
Publicar un comentario