lunes, 28 de diciembre de 2020

Factores asociados a insomnio en profesionales de salud de un hospital público de Trujillo-Perú


RESUMEN

Objetivo:  Identificar los factores asociados a insomnio en profesionales de salud de un hospital público de Trujillo, Perú.

Materiales y métodos:  Se aplicó la Encuesta de Insomnio de Atenas (EIA) a 220 profesionales de la salud. Se emplearon las pruebas de la ji al cuadrado y t de Student. El análisis multivariado fue utilizado para dentificar las variables asociadas al insomnio.

Resultados: Se demostró que existe menos riesgo de insomnio en profesionales menores de 38 años (OR 0,77; IC 95% 0,68-0,87; p < 0,05). Existe mayor riesgo de presentar insomnio cuando el profesional de salud tiene una sobrecarga horaria en el trabajo (OR 4; IC 95% 1,22-9,73; p < 0,05); si se trabaja en un turno nocturno (OR 3,12; IC 95% 1,01-9,73; p < 0,05); si el trabajador labora por más de siete años en la institución (OR 1,50; IC 95% 1,22-1,85; p < 0,001), y si el profesional de salud padece lumbalgia (OR 11,28; IC 95% 3,61-35,28; p < 0,05), esta última variable presenta el mayor valor de asociación. 

Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que los profesionales de la salud mayores de 38 años, con lumbalgia, sobrecarga laboral, trabajo nocturno y que trabajan más de siete años en la institución tienen mayor riesgo de riesgo de sufrir insomnio.

NOMBRE DE LA REVISTA

Horizonte Médico (Lima)

BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE

Scielo, Embase, DOAJ, Latindex

TIPO DE MANUSCRITO

Observacional Analítico Transversal

IDIOMA

Español 

AUTORES DE LA SOCIEDAD 

Francis R. Pino-Zavaleta

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Tags :

Publicar un comentario