miércoles, 30 de marzo de 2022

Modifications of eating behavior, physical activity and mental health due to COVID-19 quarantine in young adults


Resumen

En Perú, una de las primeras medidas preventivas para allanar la curva epidemiológica de la pandemia COVID-19 fue la cuarentena, que cambió de forma importante la conducta alimentaria, la actividad física y la salud mental. Objetivo: Determinar las modificaciones de la conducta alimentaria, actividad física y salud mental antes y durante la cuarentena por la pandemia COVID-19 en adultos jóvenes. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal en 384 adultos entre 18 y 24 años, mediante una encuesta virtual que incluyó: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, Cuestionario Internacional de Actividad física y Cuestionario de cambios en la salud mental, analizados mediante ji – cuadrado. Resultados: Durante la cuarentena se encontró un incremento en la distribución de frecuencia de comidas diarias [desayuno (p < 0,001), media mañana (p < 0,05), almuerzo (p< 0,001), merienda (p<0,001), cena (p < 0,05)] y de las preferencias alimentarias, con aumento en el consumo de frutas (p = 0,005) y una disminución de comidas rápidas (p < 0,05) y golosinas (p = 0,03). El nivel de actividad física bajo fue más frecuente (Varones: 28,4%; Mujeres: 25,3%) y hubo una disminución en las horas de sueño, por otro lado, la salud mental se vio severamente afectada durante la cuarentena.  Conclusiones: Los resultados indican que la cuarentena ha producido variaciones en la conducta alimentaria, una disminución de la actividad física y un aumento de problemas de salud mental. Estas modificaciones representan un riesgo de sobrepeso u obesidad, incluso, desarrollo de enfermedades no transmisibles.

NOMBRE DE LA REVISTA

Revista Médica Herediana

BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE

Scopus, DOAJ, Sherpa Romero, LILACS, REDIB

TIPO DE MANUSCRITO

Artículo original

IDIOMA

Inglés 

AUTORES DE LA SOCIEDAD 

Analis L. Esparza–Varas

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Tags :

Publicar un comentario