lunes, 28 de diciembre de 2020

Factores asociados a insomnio en profesionales de salud de un hospital público de Trujillo-Perú

Factores asociados a insomnio en profesionales de salud de un hospital público de Trujillo-Perú


RESUMEN

Objetivo:  Identificar los factores asociados a insomnio en profesionales de salud de un hospital público de Trujillo, Perú.

Materiales y métodos:  Se aplicó la Encuesta de Insomnio de Atenas (EIA) a 220 profesionales de la salud. Se emplearon las pruebas de la ji al cuadrado y t de Student. El análisis multivariado fue utilizado para dentificar las variables asociadas al insomnio.

Resultados: Se demostró que existe menos riesgo de insomnio en profesionales menores de 38 años (OR 0,77; IC 95% 0,68-0,87; p < 0,05). Existe mayor riesgo de presentar insomnio cuando el profesional de salud tiene una sobrecarga horaria en el trabajo (OR 4; IC 95% 1,22-9,73; p < 0,05); si se trabaja en un turno nocturno (OR 3,12; IC 95% 1,01-9,73; p < 0,05); si el trabajador labora por más de siete años en la institución (OR 1,50; IC 95% 1,22-1,85; p < 0,001), y si el profesional de salud padece lumbalgia (OR 11,28; IC 95% 3,61-35,28; p < 0,05), esta última variable presenta el mayor valor de asociación. 

Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que los profesionales de la salud mayores de 38 años, con lumbalgia, sobrecarga laboral, trabajo nocturno y que trabajan más de siete años en la institución tienen mayor riesgo de riesgo de sufrir insomnio.

NOMBRE DE LA REVISTA

Horizonte Médico (Lima)

BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE

Scielo, Embase, DOAJ, Latindex

TIPO DE MANUSCRITO

Observacional Analítico Transversal

IDIOMA

Español 

AUTORES DE LA SOCIEDAD 

Francis R. Pino-Zavaleta

LEER ARTÍCULO COMPLETO

lunes, 21 de diciembre de 2020

Modelo predictivo de hipoglucemia neonatal en un hospital público del norte del Perú: Estudio de casos y controles

Modelo predictivo de hipoglucemia neonatal en un hospital público del norte del Perú: Estudio de casos y controles

 

RESUMEN  

Introducción.

La hipoglucemia neonatal es el trastorno metabólico más frecuente y precoz del recién nacido, que puede causar desde irritabilidad transitoria hasta estados de convulsión, apnea y muerte. 

Objetivo:

Identificar los factores de riesgo asociados a hipoglucemia en neonatos a término en un hospital público del norte del Perú mediante la creación de un modelo predictivo utilizando regresión logística. 

Material y métodos: 

El estudio presentó un diseño de casos y controles pareado por sexo 1:1, con una muestra de 58 casos y 58 controles, según la presencia o no de hipoglucemia neonatal. Se analizaron variables maternas y neonatales: edad gestacional, peso del recién nacido, sexo del recién nacido, tipo de parto, uso de corticoides, inducción del parto, ser hijo de madre diabética, retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU), madre con trastorno hidroelectrolítico previo al parto, síndrome de aspiración meconial y estrés perinatal. 

Resultados: 

En el análisis multivariado, se observó que el ser hijo de madre diabética es un factor de riesgo para el desarrollo de hipoglucemia neonatal (OR 4,08, IC95% 1,31-14,18, p=0,02). 

Conclusión:

Existe una asociación significativa entre ser hijo de madre diabética y desarrollar hipoglucemia neonatal

Palabras Clave:

Hipoglucemia; Recién Nacido; Factores de Riesgo .  Fuente:DeCS-BIREME).

NOMBRE DE LA REVISTA

Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.

BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE

Scopus, Scielo, WoS, 

TIPO DE MANUSCRITO

Casos y controles

IDIOMA

Español

AUTORES DE LA SOCIEDAD 

Jerry K. Benites-Meza


LEER ARTÍCULO COMPLETO

martes, 15 de diciembre de 2020

¿Es el dímero D un marcador confiable de la letalidad durante la COVID-19 en Hispanoamérica?

¿Es el dímero D un marcador confiable de la letalidad durante la COVID-19 en Hispanoamérica?

 



Resumen

Carta al editor (sin resumen)

TITLE

Is the D-dimer a reliable marker of fatality during COVID-19 in Latin America?

NOMBRE DE LA REVISTA

Revista Del Cuerpo Médico Del HNAAA

BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE

Web of Science, Dialnet, Latindex, Imbiomed, SISBIB, LILACS,EBSCO

TIPO DE MANUSCRITO

Carta al editor

IDIOMA

Español, English 

AUTORES DE LA SOCIEDAD 

Norma Katherine Delgado Lavado


LEER ARTÍCULO COMPLETO