Síndrome de burnout en estudiantes de medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas: Un estudio multicéntrico
RESUMEN
Objetivos: Identificar la frecuencia de síndrome de burnout (SBO) en los estudiantes de Medicina pertenecientes a sociedades científicas peruanas en el 2015.
Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron todos los estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas de diferentes departamentos del Perú y afiliadas a la Sociedad Científica Médica Estudiantil Peruana (SOCIMEP). La recolección de datos fue a través de un cuestionario para datos biográficos y el Maslach Burnout Inventory.
Resultados: Se encuestó a 158 estudiantes de medicina humana pertenecientes a 9 sociedades científicas peruanas. El 24,1 % tuvo un nivel severo de agotamiento emocional, el 45,6% un nivel severo de despersonalización, el 25,3% un nivel bajo de realización personal y 57,6% tuvieron SBO. El 60,8% de los estudiantes se encontraba realizando algún trabajo de investigación y el 49,4% ocupaba algún cargo en su sociedad científica.
Conclusiones: Se identificó una importante frecuencia de SBO en los estudiantes de Medicina pertenecientes a las sociedades científicas estudiadas.
PALABRAS CLAVE: Agotamiento profesional, estudiantes de Medicina, estrés psicológico, Perú. (Fuente: DeCSBIREME).
NOMBRE DE LA REVISTA
Revista de Neuro-psiquiatría
BASE DE DATOS A LA CUAL PERTENECE
Scielo
TIPO DE MANUSCRITO
Observacional Descriptivo Transversal
IDIOMA
Español
AUTORES DE LA SOCIEDAD
Franklyn Norwich Ruiz-Urbina